LA ÉPOCA DE LAS AURORAS BOREALES TRISTES (Parte 3)

Revista Submarino de hojalata

El conductor le dijo a Aleksandra que aprovechara para dormir algo, pero ella no quiso sospechando que ese iba a ser su último viaje antes de abandonar Osona, ni tampoco hubiera podido. Los mellizos sí se durmieron acurrucados a su madre y ella se relajó en el asiento mientras trataba de adivinar el rumbo que había tomado el muchacho.

Pasadas casi dos horas, Aleksandra empezó a reconocer el paisaje; el joven había tomado el camino más largo para llegar a Soria y, en vez de entrar a la ciudad por la carretera general, tomó una ruta que la rodeaba junto al cauce del río Duero.

Pasaron ante la ermita de San Saturio; vigilante del río desde hacía siglos, imponente y austero como aquella tierra de Castilla, solitario y guardián de los secretos templarios. Era la primera imagen que recordaba de la
comarca cuando llegaron al país hacía casi treinta años.

Ver la entrada original 1.023 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s